Para evitar enfermedades transmisibles sexualmente
Los jóvenes activos sexualmente, deben protegerse contra las enfermedades, haciéndose exámenes médicos de forma regular y utilizando medidas de higiene, antes y después de un contacto sexual.
No vamos a enumerar aquí todas las enfermedades sexuales que se pueden transmitir en una relación íntima, pero pueden ser tipo infecciones bacterianas, hepatitis, herpes, VHI/sida, virus del papiloma humano, etc.
Es muy expuesto tener relaciones sexuales con muchas parejas, con personas promiscuas, con personas que consuman drogas. Lo más recomendable es tener relaciones sexuales solamente con una pareja a la que conozcas, y ten en cuenta lo que se debe evitar:

Evitar
El intercambio de fluidos, usa preservativo.
La exposición de algún corte o raja en la piel con sangre del otro, los fluidos o las excreciones.
En las relaciones anales, usa preservativo.
Recomendamos
No dejarse llevar, especialmente las personas jóvenes muy confiadas, por satisfacer el deseo de inmediato y no tomar precauciones. De otro modo se pueden contraer infecciones y enfermedades (citadas más arriba) de las que más adelante se pueden arrepentir por las consecuencias que causan.
Temas relacionados: para mayor información consulta: Prevención de embarazos, Ciclo vital sexualidad,
Dra. Elisa Urbano
Psicóloga, sexóloga y Terapeut